Probablemente estes mirando mucho a tu competencia, pero no de la manera correcta. Para poder diferenciarte lo ideal es hacer un análisis real que te permita conocer sus fortalezas y debilidades.
Acá te comparto mi método para que puedas lograrlo.
1.Analizá las fortalezas y debilidades de tu competencia, respondiendo a estas preguntas:
Producto (Lo ideal sería que puedas ver personalmente el producto o conocer cómo es el servicio. Si no podes hacerlo, investiga en sus redes o web)
- ¿Sus productos y servicios son únicos o existen otras marcas que vendan los mismos?
- Si son similares a otras marcas ¿Tienen algo diferente?
- ¿Son idénticos a los tuyos?
- ¿Tiene la misma variedad que vos?
- ¿Vende otros productos además de los que vos ofreces?
- ¿Su precio es significativamente menor que el resto de oferentes?
- ¿Se distinguen por su calidad?
- ¿Se distinguen por su diseño?
- ¿Es tal cual lo ves en las fotos?
- ¿Su packaging marca la diferencia?
Con todas estas respuestas, sacá una conclusión de qué puntos son sus fortalezas y cuáles sus debilidades. Por ej, si ves que entrega el producto en una bolsa simple, el packaging puede ser una fortaleza de tu marca que te ayude a diferenciarte.
Comunicación
- ¿En qué redes sociales está tu competencia?
- ¿En qué redes sociales tiene éxito y en cuáles no?
- ¿Cómo es su engagement? ¿Tiene buena interacción? ¿Su público es comprometido?
- ¿Ofrece contenido de valor o sólo de venta?
- Si hace contenido de valor ¿Qué ejes de contenido elije? ¿Qué temas trata?
- ¿Hace publicidad?
- ¿Hace E-mail marketing?
- ¿Tiene blog con contenido de valor?
- ¿Usa Whatsapp Business?
- ¿Usa otros medios de comunicación?
- ¿Tiene una estrategia de contenidos?
- ¿Su contenido en redes está alineado a su estrategia de ventas y a su comunicación en el sitio web/local físico?
Con todas estas respuestas, sacá una conclusión de qué puntos son sus fortalezas y cuáles sus debilidades. Por ej, si ves que en Instagram sólo hace contenido de venta y de humor, podes ofrecer contenido educativo para diferenciarte. Si identificas que no está en Tiktok, podes estar ahí.
Estrategias de venta
- ¿Hace promociones para fechas clave?
- ¿Tiene programas de beneficios?
- ¿Hace alianzas o canjes?
- ¿Ofrece envío gratis?
- ¿Tiene cuotas sin interés?
- ¿Ofrece regalos por compra?
Con todas estas respuestas, sacá una conclusión de qué puntos son sus fortalezas y cuáles sus debilidades. Por ej, si notas que no tiene un programa de beneficios para clientes, podes hacerlo y diferenciarte a través de él.
Experiencia de compra
- ¿Tiene tienda online?
- Si tiene, ¿Encontrás rápido el producto que buscas?
- ¿Su diseño es atractivo?
- ¿Tiene calculador de costos para envío?
- ¿El costo de envío es coherente con el precio?
- ¿Cuánto demore en llegar el producto a la casa del cliente?
- ¿Tiene soporte por Whatsapp?
- ¿Los productos tienen fotos donde se aprecie bien el producto, detalles y diferentes ángulos?
- ¿Las descripciones están completas?
- ¿Tiene local físico o showroom?
- De ser que si, ¿Podes ver los productos antes de comprar?
- ¿Está en una ubicación céntrica?
Con todas estas respuestas, sacá una conclusión de qué puntos son sus fortalezas y cuáles sus debilidades. Por ej, si la experiencia de compra a través de la tienda online es engorrosa, la información no es suficiente, enfócate en tener una tienda online optimizada. Si su costo de envío es elevado o no llega a todo el país, enfócate en diferenciarte por envío gratis o costo muy accesible.
Servicio al cliente
- ¿Responden las consultas con rapidez?
- ¿Tienen mensaje automático en Whatsapp Business o Instagram?
- ¿Hacen un seguimiento luego de la compra?
- ¿Resuelven amablemente las dudas previo a comprar?
- ¿Realizan cambios? ¿Cómo es su política de cambios?
Con todas estas respuestas, sacá una conclusión de qué puntos son sus fortalezas y cuáles sus debilidades. Por ej, si notas que tardan en responder o lo hacen de mala manera, esforzate por ser amable y ayudar a potenciales clientes.
2.Luego de responder estas preguntas, enfócate en tu marca. ¿Qué fortalezas te conviene establecer para diferenciarte en cada uno de estos puntos?
Acá podes descargar GRATIS una planilla para organizar toda esta información
¡Espero que estos datos te ayuden a conocer a tu competencia para poder diferenciarte!
Si queres trabajar en potenciar tu tienda online, hace clic acá
Si queres potenciar tu marca (estética visual y contenido en redes) hace clic acá
Para usar la planilla podes:
Descargarla en Excel (y usar offline desde la compu)
Hacer una copia para usarla online desde Excel de Drive